Jesús llamó a los que quiso

By
2 Minutes Read

Llamó a los que él quiso

“Jesús subió a un monte y llamó a los que quería que lo acompañaran. Todos ellos se acercaron a él.

Marcos 13:3 NTV

 

Cuando era pibe íbamos al campito a jugar a la pelota. Y generalmente para hacer dos equipos los dos que organizaban el picado, como le llamábamos a ese momento para jugar a la pelota entre amigos, empezaban a escoger uno por uno al resto de nosotros para formar parte de su equipo. Ellos empezaban escogiendo a los mejores, y los peores jugadores quedaban siempre al último. Si te quedabas entre los últimos que estaban escogiendo, era un mensaje claro que no eras tan bueno como los demás para jugar a la pelota. Así que todos gritábamos, "¡a mí, a mí, a mí!" Esperando no quedar entre los últimos. Claro era quizás la manera más equitativa de que los mejores jugadores estuvieran distribuidos en los dos equipos, pero era humillante para los que quedaban al final. Y ni hablar cuando fuiste el último que escogieron.

 

La elección se hacía porque se conocía las habilidades futboleras de los escogidos.

 

Esto se parece mucho a ese momento tan particular en 1 Samuel capítulo 16 cuando el sacerdote Samuel está en la casa de Isaí por mandato de Dios para ungir al futuro rey de Israel. Isaí hace desfilar frente a Samuel a todos sus hijos menos uno. Todos aquellos que se veían fuertes y valientes, con la estatura de un rey. Una y otra vez Dios le remarcó a Samuel, yo no miró las apariencias o habilidades, miro el corazón. Frustrado preguntó, ¿Tienes otro hijo? A lo que Isaí respondió. Sí, claro, pero es el menor y no tiene apariencia de guerrero, no creo que sea él. Pero Samuel le pidió que lo vayan a buscar. Y efectivamente, el que los hombres nunca escogerían, es el que Dios había escogido. Porque su corazón era conforme al de Dios.

 

Pablo cuando se refirió a su llamado al ministerio escribió que “el Señor lo tuvo por fiel poniéndole en el ministerio. 1 Timoteo 1:12 Otra vez, porque aunque Pablo era una persona muy educada, el Señor lo llamó por que en su corazón había fidelidad a Dios. Quizás estaba haciendo las cosas mal pero en su corazón buscaba agradar a Dios.

 

EL evangelio de Marcos capítulo 3 verso 13 relata que “Jesús subió a un monte y llamó a los que quería (tener en mente, desear, elegir, preferir, deleitarse, tener placer) que lo acompañaran. Todos ellos se acercaron a él (vinieron a él). Marcos 13:3 NTV

 

Cuando hablamos del llamado. Estamos hablando de que el Señor llama a los que él quiere. Y lo que él quiere y esta buscando son gente conforme a su corazón, un corazón fiel a él.

 

Si el ve fidelidad en tu corazón, el Señor te quiere, te tiene en mente, te desea, te elige, te prefiere en su equipo.

 

El no quiere tus habilidades el quiere tu corazón.

 

El desarrolla en nosotros SUS habilidades, pero la fidelidad es una decisión nuestra.

 

Hoy el Señor está necesitando y llamando ministros fieles que sigan su voz y se comporten como el espera y necesitan que se comporten.

 

¿Eres uno de esos que el Señor quiere en su equipo?

 

No reclames un lugar en el equipo del Señor por tus habilidades. Alinea tu corazón conforme al de Dios y el te querrá y te llamará para que seas parte de su equipo. Un equipo que juega para SU MISION y no para su propia VISION. Un equipo de ministros fieles al cielo antes que líderes exitosos en la tierra.

Picture of Daniel Prieto

Daniel Prieto

Pastor, Escritor y Consultor El Dr. Daniel Prieto (Doctorado en Ministerio, con énfasis en liderazgo misional y multicultural, Fuller Theological Seminary) es un ministro ordenado y ha servido en el ministerio pastoral de la Iglesia Cuadrangular por 40 años en diferentes niveles, como pastor local, miembro de la Junta de Directores Internacional, Supervisor de Distrito y líder nacional del movimiento Hispano en Estados Unidos, entre otros roles. Actualmente, junto con su esposa Mónica, son misioneros emisarios de la Iglesia Cuadrangular para Italia. Es el Presidente y Director Global de Conexión Pastoral, es profesor adjunto en la Universidad Life Pacific y miembro del cuerpo docente de Fuller TS afiliado a la Escuela de Misión y Teología como profesor adjunto del Ministerio Pastoral. Sirve a la iglesia global y local como escritor, mentor y consultor, además de ser un conferencista habitual sobre temas misionales, pastorales y de liderazgo.

Author