Artículos | Conexión Pastoral

Metas que marcan la diferencia en el hogar

Escrito por Monica Prieto | Jan 8, 2025 5:36:37 PM

 

Metas para un año con propósito

El comienzo de un nuevo año es como abrir un nuevo capítulo en nuestras vidas.

Me gusta verlo de esa manera porque representa la oportunidad de escribir en páginas en blanco y plasmar algo fresco y renovador.

Para algunos, este inicio se traduce en comenzar una nueva agenda, un diario, un año escolar o un proyecto diferente. Para otros, significa continuar con lo que ya hacen, pero con la posibilidad de implementar cambios, ajustar estrategias o fijar nuevas metas.

Personalmente, un nuevo año me llena de esperanza y entusiasmo. Es una oportunidad para establecer metas, no solo como logros externos, sino como una guía para saber a dónde quiero llegar. Como hija de Dios, comparto lo que Pablo expresa en Filipenses 3:14: “…prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”. Mi mayor meta es avanzar por ese camino que me conduce a donde sé que quiero llegar, a conocer cada día más a Cristo y conocerlo en plenitud. Proseguir implica perseverar, continuar, avanzar, persistir y no rendirse.

Establecer metas al inicio del año me ayuda a mantener el enfoque y saber dónde quiero llegar. Estas metas pueden ser diversas:

Financieras
  • Poner en orden las finanzas.
  • Dar a Dios lo que le corresponde.
  • Aumentar los ingresos o saldar deudas.

Personales

  • Iniciar una carrera.
  • Aprender un idioma.
  • Terminar un curso pendiente o aquello que se ha postergado.
De salud y bienestar
  • Comer de forma más saludable.
  • Estar más activo.
  • Aprender a descansar según los ritmos del descanso que el Señor nos enseña.

Espirituales

  • Cultivar la vida devocional.
  • Realizar un retiro espiritual.
  • Practicar algunas disciplinas espirituales como la meditación, la oración o el ayuno.


Metas familiares

Hoy también quiero animarte a establecer metas familiares. Aunque no podemos controlar las acciones de los demás, sí podemos decidir qué camino queremos recorrer como familia y hacia dónde deseamos llegar. Algunas ideas pueden ser:

  • Establecer un día para compartir tiempo de calidad.
  • Fomentar la amabilidad y la ternura entre los miembros de la familia.
  • Crear un altar familiar para adorar juntos, orar y celebrar las bendiciones de Dios
  • Invertir tiempo en fortalecer la familia.


Este año, Conexión Pastoral está lanzando un programa enfocado en el fortalecimiento de la familia pastoral mediante la transmisión de valores y fe a sus hijos. ¿Te imaginas dedicar un año entero a priorizar el tiempo con ellos? Te animo a intentarlo, no dejes pasar esta oportunidad.

Una invitación a la reflexión
Cualquiera que sea tu meta, estas serán como un mapa que nos guía por el camino hacia dónde queremos llegar. Sin ellas, podríamos sentirnos desorientados, estancados o incluso aburridos. Recuerda siempre lo que dice el Salmo 37:5 (NTV): “Entrega al Señor todo lo que haces; confía en él, y él te ayudará”.

 

¿Te inspiró esta reflexión?

Puedes saber más sobre el programa de Somos Hogar haciendo click aquí.

Proveyendo espacios seguros para las familias con recursos que facilitan la transmisión de fe y valores bíblicos.
Ya están abiertas las inscripciones adquiere tu Beca para participar del cohorte febrero 2025.


¡Nos encantaría que te sumes a nuestra comunidad! Síguenos en nuestras redes sociales a travez de nuestro linktree para recibir más contenido, recursos y apoyo en tu caminar.

 

Suscribete a nuestro Newsletter a través de nuestra web si no lo has hecho aún y comparte este artículo con tus amigos si ha sido de bendición.